[slideshow_deploy id=’2872′]
– Has ganado el concurso de bertsopaperak de Navarra en tu categoría y has sido premiada en el concurso de literatura organizado por el Departamento de Lengua Castellana de nuestro instituto ¡Enhorabuena Idoia! ¿Estás contenta?
Muy contenta. Ha sido realmente increíble para mí, en especial el premio recibido en el instituto. No me lo esperaba en absoluto, desde el principio estaba convencida de que no iba a ser premiada, aunque lo que más he disfrutado ha sido participar; ha sido la primera vez que me he animado en estos cuatro años y en comparación con otros de mis textos no me quedó tan buen sabor de boca, así que la noticia me ha supuesto una gran sorpresa y una gran emoción.
– Por si fuera poco, recientemente has tenido la oportunidad de introducirte en el mundo de la radio. ¿Cuándo y cómo comenzó tu relación con este medio de comunicación?
Hace poco estuve en Segura Irratia, lo que también ha sido una experiencia increíble. Asistí hace unas semanas, aceptando la invitación de Ekaitz Goikoetxea. ¿Cómo conocí a Ekaitz? Pues dos fueron los caminos que nos unieron. Por un lado, conocí a Joana, una de las profesoras de Lengua Castellana del instituto; una amiga y yo nos pusimos en contacto con ella para informarle de un concurso de narrativa organizado por Coca-Cola. Después, hice llegar a Joana un relato y ella fue quien primero le habló de mí a Ekaitz.
Por otro lado, Ekaitz es profesor de Lengua Vasca en el instituto de Atarrabia. Yo tengo allí una amiga, Maitane, a quien éste propuso hacer el proyecto de su asignatura conmigo. El objetivo era cartearse con una amiga a la que no habías visto hace tiempo y a ello nos hemos dedicado. Al poco tiempo recibí el primer mensaje de Ekaitz y desde entonces estamos en contacto.
– ¿Como te surgió la oportunidad de empezar a colaborar en el programa Itaka de Segura Irratia? ¿Cuál será tu cometido en esas colaboraciones?
Nuevamente, impresionante. Cuando estuve allí estuve muy a gusto. Conocí tanto a la hermana de Ekaitz, Irati, como al padre de ambos, muy simpáticos y agradables los tres; fue una experiencia a repetir para todos. Así, hace poco Ekaitz me propuso que más adelante, sobre todo en verano cuando tengamos más tiempo, preparemos alguna entrevista y juntos entrevistemos a alguien ¡Para mí sería impresionante! Admiro a tantas personas del mundo de la literatura, de la bertsolaritza y otros ámbitos… Me han dado una oportunidad maravillosa para conocerlas.
– ¿Podría decirse que tus sueños se están haciendo realidad?
Cumplir los sueños y reinventarlos. Como decimos Ekaitz y yo, hay que cumplir los sueños para empezar a soñar de nuevo. Hace un tiempo que empecé a escribir y siempre he leído muchos libros. Haber entrado tan joven en este mundo ha hecho que, de repente y al mismo tiempo mis sueños se cumplan y se renueven.
– ¿Cuáles son tus planes de futuro en lo referente a los estudios?
Aún no lo tengo muy claro. Sé que me gustaría continuar en este mundo, con alguna filología seguramente; la que más me atrae es la Filología Vasca, pues con el euskera puedo experimentar sentimientos que ninguna otra lengua me permite, no obstante, no quiero estar cerrada a otras vías.
– ¿Cómo te ves de aquí a unos años?
Si de aquí a unos años estudio Filología Vasca, me gustaría hacerlo en Baiona, para así poder estudiar francés también; si no, en Gasteiz. Más tarde, sea lo que fuere lo que haya estudiado, ¿por qué no continuar leyendo y, sobre todo, escribiendo? Quién sabe como acabaré, pero lo que tengo claro es que quiero seguir creando.
– Muchas gracias por responder a nuestras preguntas, Idoia. En nombre del alumnado y del profesorado del instituto, nuestra más sincera enhorabuena; ojalá lleves a cabo tus proyectos y vayas cumpliendo y renovando tus sueños.
Entrevista realizada por Joana Lobo, Profesora del Departamento de lengua